Nota informativa: Se ha completado el número máximo de alumnos para el curso de acuarela de 2023 y se ruega a quien esté interesado que no realice el pago de la inscripción en la cuenta bancaria sin consultar antes llamando al número de teléfono 618 136 983
Un año más, y será el duodécimo, nos complace anunciar el nuevo curso de acuarela de El Frago, un esfuerzo compartido por las casas rurales, el bar-restaurante de la Plaza, La Fundación y el resto de personas que colaboran para lograrlo, sin olvidar a El Orache, nuestro bar más antiguo y acogedor.
Deseamos que también este año, para todos vosotros -aunque sean pocos días- vivir en El Frago entre sus gentes, la calma y su paisaje sea una experiencia que permanezca en el tiempo. Os invitamos de nuevo a participar en este nuevo curso impartido por el profesor Cesc Farré, con la certeza de que no os defraudará.
Cesc Farré es el autor de todas las acuarelas de esta publicación
Descripción
Favorecidos por el precioso entorno de El Frago, se impartirá un taller dedicado al paisaje en acuarela. Mediante esta técnica aprovecharemos todas sus posibilidades gráficas para abordar aquellos aspectos que nos permiten representar un entorno natural del prepirineo con su vegetación, arquitectura y luces características como excusa. Nos servirá, cómo no, para otros paisajes que queramos pintar.
Fundamentación
Para indagar la inmensidad de posibilidades gráficas que nos ofrece la acuarela, se propone ejercitarlas específicamente por días separados. De carácter personalizado y atendiendo a cada alumno según su nivel e inquietudes, aprenderemos a sintetizar, texturizar, estudiar la luz, estudiar el croma y la composición para que nos sea muy fácil y enriquecedor pintar nuestras propuestas.
Dirigido a…
Público en general y todos los niveles, ya que buscamos que cada persona, independientemente de su nivel técnico y del medio, pueda disfrutar con resultados satisfactorios para un mayor aprendizaje y no encontrarse sin salida delante de un motivo que pintar.
Objetivos
El objetivo del taller es que cada participante aprenda a disfrutar interpretando un paisaje. A plasmar aquel conjunto sensitivo y personal sobre el papel. Miraremos el paisaje con distintos ojos, que nos proporcionarán vistas complementarias y enriquecedoras.
Contenido del taller:
- Sintetizar un paisaje. Cómo detectar lo esencial, lo irreducible y característico de cada escena para expresarlo con los elementos gráficos necesarios y huir de la sobreactuación superflua. Mediante estudios previos entenderemos el motivo para su posterior representación.
- La representación texturizada. Incorporación de aquellos elementos gráficos y técnicos que nos ofrecen elevar la sensación tridimensional de nuestra acuarela a partir de granulaciones y efectos diversos realizados con materiales muy fáciles de utilizar y que junto la acuarela nos ofrece un sinfín de posibilidades.
- La luz y el cromatismo en el paisaje. Por todos es sabida la importancia de entender y representar la luz en una pintura y su dificultad de hacerlo con una técnica transparente. Es más fácil de lo que parece y daremos instrumentos de acción directa para poder representarla con transparencia. Necesitamos poder pintar aquello que vemos, no aquello que sabemos si nos apetece. También trabajaremos cómo saber y controlar la variación del color con el secado, propio de la técnica.
- La composición en el paisaje. De un modo fácil aprenderemos a usar aquellas reglas compositivas que nos favorezcan nuestras intenciones y les den a nuestras acuarelas el carácter y la apariencia deseadas.
Materiales
Aquellos propios de la técnica y con especificaciones y complementos que se facilitarán a todos los participantes.
Duración y Recepción
El XII curso de acuarela de El Frago, comienza el 11 de julio y termina el 15 de julio de 2023.
La recepción de los alumnos del XII Curso de Acuarela tendrá lugar el martes 11 de julio en la Plaza Mayor de El Frago a las 16 horas (con lo cual la comida de ese día no entra en el régimen de pensión completa que el curso incluye). A partir de ese momento, comenzarán una serie de actividades, clases, charlas y experiencias que durarán hasta el sábado 15 de julio por la mañana. Ese día terminaremos con nuestro clásico concurso de acuarelas, realizadas a lo largo de los días del curso por todos vosotros, y pondremos el broche de oro con la comida de despedida, que si el tiempo acompaña intentaremos hacerla en la piscina, como es ya tradición
Precio del curso
Existen dos modalidades:
- Modalidad primera: Para las personas que permanezcan en el pueblo durante el curso, el precio por persona será de 456 euros. Este precio lo incluye todo: clases, charlas, estancia y pensión completa.
- Modalidad segunda: Para alumnos que suban y bajen cada día al pueblo o duerman en casas de amigos (o en la propia), el precio será de 255 euros. Este precio incluye las clases, charlas y comidas del mediodía.
Plazo de matrícula y forma de pago
El plazo de la matrícula quedará abierto a partir del 28 de marzo y se cerrará el 20 de junio de 2023. El curso será de un máximo de 20 alumnos.
Se admitirán las 20 primeras solicitudes que vayan acompañadas del abono de una fianza de 100€ o de 50€, según sea la 1ª o la 2ª modalidad de matrícula, respectivamente. Este dinero no les será devuelto a los alumnos que no vengan al curso. La fianza será abonada al apuntarse el alumno al curso y la formalización de la matrícula (el resto del dinero que quede por pagar) antes del 20 de junio; los alumnos que se matriculen a partir del 20 de junio por circunstancias extraordinarias deberán abonar la matrícula entera.
Una vez cubiertas las 20 plazas estipuladas para este curso, los siguientes solicitantes quedarán en lista de espera, sin tener que abonar fianzas.
Los ingresos de la fianza y de la formalización de la matrícula deberán hacerse al número de cuenta de la Fundación El Frago Ana Aragüés (Ibercaja):
Código internacional (IBAN): ES97 2085 5442 3803 3146 5508
En ambos casos, siempre hay que explicitar los ingresos con el nombre y los apellidos del alumno, si el pago se hace por más de una persona, se deberá de poner el nombre de todos los que hacen el curso, para evitar confusiones (no del titular de la cuenta desde la que se hace la transferencia, que en ocasiones puede no ser coincidente con ninguno de ellos) y el texto “Pago fianza” o “Pago resto matrícula”, así como “Curso de acuarela en El Frago”.
Tanto para apuntar al alumno al curso como para informar de la formalización de matrícula, se deberá enviar lo antes posible el resguardo de la transferencia a través del correo electrónico de la Fundación: info@fundacionelfragoanaaragues.org.
Para más información o dudas, escribir al correo electrónico de la Fundación o llamar al teléfono +34 618 136 983.
Notas
- Si hay disponibilidad de habitaciones individuales, los alumnos que deseen una habitación individual deberán ponerse en contacto con la Fundación y abonar 15 euros más por noche -es decir, un total de 60 euros más- cuando paguen el segundo plazo de la matrícula, una vez confirmada dicha disponibilidad por parte de la organización.
- Las habitaciones dobles serán prioritarias para las personas que estén matriculadas en el curso.
- Los alumnos que deseen traer un acompañante, deberán consultar primero a la Fundación si hay plaza disponible para ese acompañante.
- Los acompañantes de los alumnos deberán abonar 255 €, antes del 20 de junio. Esto incluirá el alojamiento y la pensión completa de los días del curso.
- La Fundación se reserva el derecho de admisión por causa justificada.
Normas
Los alumnos deberán dejar una de las obras realizadas en este curso como fondo patrimonial de La Fundación. Estas obras pueden ser expuestas en espacios de El Frago o podrán ser prestadas por la Fundación para otras exposiciones de acuarela fuera del pueblo. Cuando eso ocurra, a los autores de las obras expuestas se les enviará una comunicación.
Concurso de fin de curso
Como hemos venido haciendo estos últimos años, seguiremos en 2023 celebrando el Concurso de fin de curso.
El sábado, antes de la comida, entre todos los cuadros donados por los alumnos a la Fundación se realizará un pequeño concurso cuyo jurado estará formado por el profesor Cesc Farré y dos personas que elijan los miembros de la Fundación.
Los ganadores de 2023 recibirán:
- Un primer premio de 150 euros
- Un segundo premio de dos frascos de miel de El Frago o las Cinco Villas
- Un tercer premio de un frasco de miel de El Frago o las Cinco Villas
Un año más, os animamos a compartir la experiencia de la acuarela junto al profesor Cesc Farré en un entorno medieval, relajante e inspirador
CURRICULUM DE CESC FARRÉ
Terrassa 1972, Barcelona, Spain
Artista gráfico y arquitecto
Embajador oficial de Da Vinci
Embajador oficial de Schmincke
Miembro electo de la Espwc Scpa (Sociedad Canadiense de Acuarelistas).
Exposiciones INDIVIDUALES (resumen):
1999 Exposición individual en el Centro Cultural La Caixa de Terrassa. Barcelona, España.
2010 Exposición individual Galería Aguilar Caballero, Palma de Mallorca, España
2016 Exposición individual Galería Art Point, Lleida, España.
2017 Exposición individual Galería Terra Ferma, Tarragona, España.
2017 Exposición individual Talento 28, Brasilia, Brasil.
2017 Exposición individual Art Holidays, Moscú, Rusia.
2022 Exposición individual galería la U Mutante , Salamanca, España
2023 Exposición individual galería Espacio 36, Zamora, España
PREMIOS Y DISTINCIONES (SELECCIÓN):
2002 Mención de Honor Premio nacional del simposio de acuarela, Priego de Córdoba, Córdoba, España.
2003 Premio Ramón Reig, Simposio Nacional de Acuarela, Llanca, Gerona, España.
2004 1er premio en el concurso de pintura Parque del Retiro, Madrid.
2004 1er Premio Nacional de Pintura «Acuarelas del Nordeste Español», Jaca, Huesca, España.
2005 Finalista Premi Jove, Sala Parés. Barcelona, España.
2006 Premio plata Concurso internacional de pintura de jóvenes artistas, Montblanc Barcelona, España.
2015 Finalista Premio Internacional de Arte sobre papel Fundación Olímpica de Barcelona, Barcelona, España.
2016 3sd IWS Pakistan Watercolor en línea.
2016 Premio Museo de la Carta e della filigrana, Fabriano. Italia.
2016 2º premio del 1er concurso Winsor & Newton Watercolor «Ediciones limitadas»
2017 Mención de honor en la exposición anual de la Asociación de Acuarelistas de Cataluña, Barcelona, España.
2018 Premio De Acuarela «Vila De Aiguillon», Francia.
2018 Premio Talok en el Museo de la Acuarela Alfredo Gulati Rojo, México.
2019 Presentación Oficial del Juego de Pinceles Cesc Farré de Da Vinci en la Feria Internacional de Frankfurt, Alemania.
2019 Segundo Premio en el Festival de Acuarela de Kiev, Ucrania.
2019 1er ganador en Genios de la Acuarela. L’olympiart. New Delhi, India
2020 Ocean Grey por Cesc Farré. Nuevo Color Schmincke Horadam.
2020 Cesc Farre Schmincke Horadam Tarjeta de Puntos y Caja Metálica de Acuarela Personal.
2021 Excellent Award in The Lanscape Category of the 2021 International Online Jury Art Competition,Malasia
2022 Libro “Mares y Cielos” por Cesc Farre, Dep.Legal. S 420-2021
2022 Miembro electo y con firma de la Cspwc_Scpa (Sociedad Canadiense De Acuarelistas).
2022 Invitado de Honor en Monza in Acquarello, Italia.
2022 Invitado de Honor en “International Watercolour Masters, Lilleshall, England”
2022 Second Place Award in Sdws Triannual Member Show, USA
2022 Artista Invitado para el XXV Simposio Ecws en Bilbao
2022 Invitado de Honor en VI International Biennial Of New Watercolor Techniques in Caudete, Spain
2022 European Watercolor Invitational International Exhibition. Sofia, Bulgaria.
2023 Iws India Plein Air Painting Exhibition.Guest Artist
2023 Invitado de Honor para el Encuentro Andaluz de Acuarela Priego de Córdoba, España.
2023 Invitado de Honor para Tirana Internacional Watercolor Biennale. 5ª Edición.